- Detalles
- Escrito por Decanato
La semana que viene se impartirá el seminario “Conoce tus derechos como trabajador por cuenta ajena” de forma presencial y a través de Teams.
Tema: Este seminario abordará los aspectos más importantes de las relaciones laborales: qué es un convenio colectivo, diferencias entre finiquito e indemnización, jornada de trabajo en España, tipos de contratos, etc.
Lugar y fecha:
- Miércoles 8 de marzo, de 13:30 a 15:00 en la Facultad de Humanidades y Documentación (presencial)
- Jueves 9 de marzo, de 16:30 a 18:00 (Teams)
Inscripciones: https://forms.office.com/e/z9LYFbE4Jz
Fin plazo de inscripción: 7 de marzo, a las 23:45 horas
- Detalles
- Escrito por Decanato
El viernes 3 de marzo a las 19:30, en el Salón de Grados de la Facultade de Humanidades e Documentación del Campus de Esteiro de Ferrol, tendrá lugar la presentación del libro "Haciendo Historia" realizado por Juan Luis Montero, José Pardo, Víctor Rivera y Eloy Taboada. Esta obra trata sobre la expedición arqueológica de la UDC en Siria y Palestina. Los autores repartirán un ejemplar del libro a todos los asistentes.
La conferencia está organizada por la Cátedra de Arqueoloxía e Educación Patrimonial en colaboración con la Sociedade Luso-Galega de Estudos Mesopotámicos.
Para más información visitad la web de la Cátedra de Arqueología:
https://catedradearqueoloxia.com/actividades/y52vb7snrpkzj8sm8g7ndr62cccv52
- Detalles
- Escrito por Decanato
El profesor y catedrático de nuestra Facultad, Wenceslao J. González presenta su nuevo libro. “The internet and philosophy of science”. Desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia, este libro analiza Internet y lo describe en un sentido amplio. El estudio se centra en la red de redes desde el punto de vista de la complejidad, tanto estructural como dinámica.
Una obra muy recomendable para los estudiantes del Grado en Gestión Digital de Información y Comunicación.
Podéis leer más información acerca de la publicación en la noticia de "La Voz de Galicia":
Además podéis encontrar el libro en la web de la editorial Routledge:
https://www.routledge.com/The-Internet-and-Philosophy-of-Science/Gonzalez/p/book/9781032164571
- Detalles
- Escrito por Decanato
Este jueves 23 a las 19:30 nos visita Nacho Ares, egiptólogo y director del programa SER historia. La conferencia se titula “Tutankhamón, 100 años después” y en ella nos hablará sobre el Egipto faraónico.
Esta conferencia está organizada por la Cátedra de Arqueología y Educación Patrimonial de la UDC.
FECHA: 23/02/23, 19:30
LUGAR: Salón de Actos - Campus de Esteiro
https://catedradearqueoloxia.com/actividades/conferencia
- Detalles
- Escrito por Decanato
Este jueves 9 de febrero el profesor de nuestra Facultad, Manuel-Reyes García Hurtado, presenta su nueva publicación Conflictos y tensiones en las sociedades portuarias del norte peninsular (S. XVI - XIX). La presentación será a las 12:00 h en el Salón de Grados de la Facultad de Humanidades en el Campus de Esteiro en Ferrol. Entrada libre hasta completar el aforo.
Disponible en librerías desde el 16 de enero este libro se presenta de la siguiente manera:
"En el conjunto de la historiografía, la historia marítima y naval española es, sin ninguna duda, la que menos atención ha merecido, no ya con relación a las coronas europeas que jugaban un papel relevante en los océanos de la Edad Moderna (singularmente, Francia e Inglaterra), sino incluso si comparamos la bibliografía existente para territorios que desempeñaban un papel muy secundario y la publicada sobre España. Esta escasez de investigaciones se está empezando a paliar lentamente en los últimos años, merced a artículos, monografías y tesis doctorales que se han convertido en nuevos títulos de referencia. La temática es diversa, pero prima un análisis de corte institucional, centrado en la política naval, particularmente en aspectos como los suministros de mano de obra para los arsenales, las tripulaciones, la construcción naval, los pertrechos, etc."