Plan de acción tutorial
El Plan de Acción Tutorial de la Universidade da Coruña (PAT) tiene como principal objetivo asistir y orientar al estudiantado en su proceso de aprendizaje, en su transición de cara al mundo laboral y en su desarrollo profesional.
Objetivos
- Apoyar y orientar de forma personalizada al alumnado
- Mejorar el conocimiento de la titulación, del centro, y de la universidad
- Identificar problemas que se produzcan en el centro
- Favorecer la integración del alumnado
- Alcanzar mayor implicación del alumnado y del profesorado en el PAT y en el funcionamiento del centro
- Dirigir al alumnado a los servicios que puedan resolver sus problemas
- Mejorar el rendimiento del alumnado fomentando la utilización de las tutorías
- Orientar al alumnado en su futuro académico y/o profesional
Seminarios
Consulta la lista completa de seminarios del curso 2024/2025 [Se anunciará]
Coordinación y tutores
En la Facultad tenemos una coordinadora PAT a la que puedes acudir siempre que lo precises, así como un tutor o tutora en cada curso de cada Grado y Máster. Además, tienes compañeros/as mentores que te orientarán y ayudarán en tu proceso de adaptación a la Universidad y en cualquier cuestión más allá de lo puramente académico que puedas necesitar en esta etapa tan importante da tu vida.
Aquí tienes un listado de los/as profesores y compañeros/as mentores vinculados al PAT en el curso 2024/25 y su mail de contacto:
COORDINADORA del Plan de Acción Tutorial (PAT): Elena Alfaya Lamas (elena.alfaya@udc.es)
COORDINADORA de la Unidade de Atención á Diversidade (ADI): Elena Alfaya Lamas (elena.alfaya@udc.es)
Tutores del GRADO en RELACIONES INTERNACIONALES:
Tutor de 1º curso: Paz Romero Portilla (paz.romero.portilla@udc.es)
Tutor de 2º curso: Reyes García Hurtado (reyes.garcia.hurtado@udc.es)
Tutor de 3º curso: Félix Puime Guillén (felix.puime@udc.es)
Tutores del GRADO en GESTIÓN DIGITAL DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
Tutor de 1º curso: Wenceslao González Fernández (wenceslao.gonzalez@udc.es)
Tutora de 2º curso: Rocío Ameneiros Rodríguez (rocio.ameneiros@udc.es)
Tutor de 3º curso: Alejandro Puente Castro (a.puentec@udc.es)
Tutora de 4º curso: Julián Dorado de la Calle (julian.dorado@udc.es)
Tutores del GRADO en GESTIÓN INDUSTRIAL de la MODA:
Tutor de 1º curso: Javier Pernas Álvarez (javier.pernas2@udc.es)
Tutora de 2º curso: Jorge Pérez Seijo (jorge.perez.seijo@udc.es)
Tutora de 3º curso: Verónica Crespo Pereira (veronica.crespo@udc.es)
Tutor de 4º curso: Manuel Escourido Calvo (manuel.escourido@udc.es)
Tutor del MÁSTER en ESTUDIOS AVANZADOS EN MUSEOS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
Tutor de 1º curso: Marcos Gestal Pose (marcos.gestal @udc.es)
Tutora de seminarios: Ariadna Monje Amor (ariadna.monje@udc.es)
Tutora de alumnos/as mentores: Dolores Villaverde Solar (dolores.villaverde@udc.es)
Compañeros/as mentores:
Mentores de 1º de Gestión Dixital de Información y Documentación: Sergio Terceiro Regueiro y Sabela Arredondo García
Mentora de 1º de Gestión Industrial de la Moda: Irene Jácome Ferrer
Mentora de 1º de Relaciones Internacionales: Hannah Sofia Carreguí Sievers, Paula Cornes Viaño e Inés Meiting Arroyo Orro
Mentora de 2º de Relaciones Internacionales: Ana Buceta Armada, Silvana Fábregas Velay , Natalia Alvarez Rodríguez
Mentora de alumnado Erasmus: Marta Vasconcellos Vicente
Recursos
Para obtener más información sobre el Plan de Acción Tutorial puedes visitar la página del proyecto PAT de la UDC o visualizar la siguiente animación creada por la coordinadora del PAT de la UDC:
FEAFES Galicia ofrece información y asesoramiento sobre salud mental al alumnado de la UDC.
Sugerencias, Quejas, Preguntas y Felicitaciones
Buzón de sugerencias de la UDC: Formulario anónimo
Plan de acción tutorial
El Plan de Acción Tutorial de la Universidade da Coruña (PAT) tiene como principal objetivo asistir y orientar al estudiantado en su proceso de aprendizaje, en su transición de cara al mundo laboral y en su desarrollo profesional.
Objetivos
- Apoyar y orientar de forma personalizada al alumnado
- Mejorar el conocimiento de la titulación, del centro, y de la universidad
- Identificar problemas que se produzcan en el centro
- Favorecer la integración del alumnado
- Alcanzar mayor implicación del alumnado y del profesorado en el PAT y en el funcionamiento del centro
- Dirigir al alumnado a los servicios que puedan resolver sus problemas
- Mejorar el rendimiento del alumnado fomentando la utilización de las tutorías
- Orientar al alumnado en su futuro académico y/o profesional
Seminarios
Consulta la lista completa de seminarios del curso 2023/2024
Coordinación y tutores
En la Facultad tenemos una coordinadora PAT a la que puedes acudir siempre que lo precises, así como un tutor o tutora en cada curso de cada Grado y Máster. Además, tienes compañeros/as mentores que te orientarán y ayudarán en tu proceso de adaptación a la Universidad y en cualquier cuestión más allá de lo puramente académico que puedas necesitar en esta etapa tan importante da tu vida.
Aquí tienes un listado de los/as profesores y compañeros/as mentores vinculados al PAT en el curso 2023/24 y su mail de contacto:
COORDINADORA del Plan de Acción Tutorial (PAT): Elena Alfaya Lamas (elena.alfaya@udc.es)
COORDINADORA de la Unidade de Atención á Diversidade (ADI): Elena Alfaya Lamas (elena.alfaya@udc.es)
Tutores del GRADO en RELACIONES INTERNACIONALES:
Tutor de 1º curso: Félix Puime Guillén (felix.puime@udc.es)
Tutor de 2º curso: Reyes García Hurtado (reyes.garcia.hurtado@udc.es)
Tutores del GRADO en GESTIÓN DIGITAL DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
Tutor de 1º curso: Wenceslao González Fernández (1º curso) wenceslao.gonzalez@udc.es
Tutora de 2º curso: Rocío Ameneiros Rodríguez (2º curso) rocio.ameneiros@udc.es
Tutor de 3º curso: Julián Dorado de la Calle (3º curso) julian.dorado@udc.es
Tutora de 4º curso: Carlota Fernández Travieso (4º curso) carlota.ftravieso@udc.es
Tutores del GRADO en GESTIÓN INDUSTRIAL de la MODA:
Tutor de 1º curso: Alejandro Puente Castro (a.puentec@udc.es)
Tutora de 2º curso: Ariadna Monje Amor (ariadna.monje@udc.es)
Tutora de 3º curso: Vanessa Mato Santiso (vanessa.mato@udc.es)
Tutor de 4º curso: Manuel Escourido Calvo (manuel.escourido@udc.es)
Tutor del MÁSTER en ESTUDIOS AVANZADOS EN MUSEOS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
Tutor de 1º curso: Marcos Gestal Pose (marcos.gestal @udc.es)
Tutora de seminarios: Ariadna Monje Amor (ariadna.monje@udc.es)
Tutora de alumnos/as mentores: Dolores Villaverde Solar (dolores.villaverde@udc.es)
Compañeros/as mentores:
Mentora de 1º de Xestión Dixital de Información e Documentación: Andrea Daniela Domínguez Reyes (andrea.dominguezr@udc.es)
Mentora de 2º de Xestión Dixital de Información e Documentación: Sara Jamardo Monteagudo [2º XDID] (sara.jamardo@udc.es)
Mentora de 1º de Xestión Industrial da Moda: Carla Pérez Paz [3º XIM] (carla.perez.paz@udc.es)
Mentores de 1º y 2º de Relaciones Internacionales: Natalia Torre Rico (n.torre.rico@udc.es), Mario Grela Lorenzo (mario.grelal@udc.es) e Isabel Rodríguez Pérez (isabel.rperez@udc.es) [2º de RRII]
Mentora de alumnado Erasmus: Marta Casconcellos Vicente [2º XDID] (m.vasconcellos.vicente@udc.es)
Recursos
Para obtener más información sobre el Plan de Acción Tutorial puedes visitar la página del proyecto PAT de la UDC o visualizar la siguiente animación creada por la coordinadora del PAT de la UDC:
FEAFES Galicia ofrece información y asesoramiento sobre salud mental al alumnado de la UDC.
Calidad
Sistema de Garantía de Calidad
- Manual del Sistema de Garantía de Calidad
- D01. POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD
- D01-P01. Política y objetivos de calidad
- D01-P02. Gestión, revisión y mejora del SGC
- D02. DISEÑO, REVISION Y MEJORA DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS
- D02-P01. Diseño, seguimiento, modificación, acreditación y extinción de títulos oficiales
- D03. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y APOYO AL ALUMNADO
- D03-P01. Captación, selección, admisión y perfil de ingreso
- D03-P02. Planificación y desarrollo de las enseñanzas
- D03-P03. Apoyo al alumnado
- D03-P04. Movilidad
- D03-P05. Prácticas externas
- D04. RECURSOS HUMANOS
- D04-P01. Gestión del personal académico y de apoyo a la docencia
- D05. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS
- D05-P01. Gestión de los recursos materiales y de la prestación de servicios
- D06. RESULTADOS
- D06-P01. Resultados académicos
- D06-P02. Gestión de incidencias (S-Q-P-F)
- D06-P03. Satisfacción
- D07. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
- D07-P01. Información pública
Política y objetivos estratégicos de calidad
Estructura para la calidad
La estructura para la calidad, con las responsabilidades respectivas, se establece en tres niveles:
- Nivel de universidad
- Equipo Rectoral (ER). Apoyar la implantación, la revisión y la actualización del SGC en todos los centros de la UDC.
- Consejo de Gobierno (CG). Aprobar la documentación marco del SGC.
- Unidad Técnica de Calidad (UTC). Elaborar la documentación marco del SGC de los centros de la UDC, remitírsela al ER para su aprobación por el CG. Revisar la documentación del SGC contextualizada por cada centro. Dar apoyo técnico en la gestión del SGC y en el ciclo de vida de los títulos (VSMAE).
- Nivel de centro
- Junta de centro (JC). Aprobar la documentación del SGC y sus actualizaciones/modificaciones, los informes relativos al SGC y al ciclo de vida de los títulos que marque la normativa vigente, el plan de mejora del centro y la política y los objetivos estratégicos de calidad y los objetivos operativos anuales.
- Equipo Directivo (ED). Implantar, revisar y actualizar el SGC. Elaborar, revisar y actualizar la política, los objetivos estratégicos de calidad.
- Comisión de Garantía de Calidad (CGC). Revisar y analizar la documentación del SGC y la información relativa a las evidencias e indicadores de los procesos y establecer las acciones de mejora correspondientes. Elaborar, revisar y actualizar los objetivos operativos anuales.
- Persona Responsable de calidad (PRC). Gestionar los procesos de centro para su posterior análisis por la CGC. Revisar la información relativa a las evidencias e indicadores de los procesos de los títulos. Revisar y actualizar la información pública del apartado de calidad de la web del centro.
- Nivel de título
- Comisión Académica del título (CAT). Revisar y analizar la información relativa a las evidencias e indicadores de los procesos de título y establecer las acciones de mejora correspondientes. Proponer a la CGC mejoras relativas al SGC.
- Coordinador/a de título (CT). Gestionar los procesos del título para su posterior análisis por la CAT. Revisar y actualizar la información pública del título.
Reconocimientos Humanidades
RECOÑECEMENTOS DE GRADUADOS EN HUMANIDADES (HASTA 2014-2015, 710G01V01) AO GRAO EN HUMANIDADES (DESDE 2015-2016)
2015-2016
1º Curso primeiro (1º) cuadrimestre
1. 710G01071: Antropología Socio–cultural (710G01001: Introdución á Antropoloxía Sociocultural)
2. 710G01002: Introdución a la Historia (710G01002 Introducción á Historia)
3. 710G01004: Informática Aplicada (710G01004: Informática Aplicada)
4. 710G01017-710G01072: Introdución a la Ética (710G01017: Introdución á Ética: Cidadanía e Democracia)
5. 710G01073: Gestión de la información: Fundamentos y teoría (710G01005 Fundamentos de Teoría e Xestión da Información)
1º Curso segundo (2º) cuadrimestre
1. 710G01007: Sociología (710G01007: Socioloxía)
2. 710G01076: Archivística
3. 710G01074: Técnicas Historiográficas (no existe no actual Gráo, mais si na Diplomatura de Biblioteconomía e Documentación, como “Técnicas historiográficas da investigación documental”).
4. 710G01075: Bibliografía y Fuentes de Información
5. 710G01006: Sistemas de Conocimiento: Filosofía, Ciencia y Tecnoloxía (710G01006: Sistema do Coñecemento: Filosofía. Ciencia e Tecnoloxía)
2016-2017
2º Curso primer (3ª) cuatrimestre
1. 710G02011: Documentación General
2. 710G02012: Biblioteconomía
3. 710G02015: Informática documental
4. 710G01008: Gestión de Empresas y de Instituciones Culturales (710G01008: Xestión de Empresas e Institucións Culturais)
5. 710G01018: Literatura Gallega (710G01018: Literatura Galega)
2º Curso segundo (4º) cuatrimestre
1. Prehistoria e Historia Antiga de Oriente (materia nova, implántase o ano que ven, non ten código)
2. Historia Antiga de Grecia y Roma (materia nova, implántase o ano que ven, non ten código) (710G01011: Historia Antiga)
3. 710G01013: Historia del Arte clásico (710G01013: Historia da Arte Clásica)
4. 710G01012: Pensamiento Filosófico Griego (710G01012: Pensamento Filosófico Grego)
5. 710G01014: Literatura Latina Antigua y Medieval (710G01014: Literatura Latina Antiga e Medieval)
2017-2018
3º Curso primer (5º) cuatrimestre
1. 710G01016: Historia Medieval (710G01016: Historia Medieval)
2. 710G01019 : Historia del Arte Medieval (710G01019: Historia da Arte Medieval)
3. 710G01003: Geografía Humana (710G01003: Xeografía Humana)
4. 710G01020: Fuentes histórico documentales de la Edad Media (710G01020: Fontes Histórico-Documentais da Idade Media)
5. 710G01022: Ética Moderna y Contemporánea (710G01022: Ética Moderna e Contemporánea)
3º Curso segundo (6º) cuatrimestre
1. 710G01024: Historia Moderna
2. 710G01029: Geografía Regional
3. 710G01023: Historia del Arte Moderna (710G01023: Arte Moderna)
4. 710G01027: Sociología de la Cultura y del Patrimonio (710G01027: Socioloxía da Cultura e do Patrimonio)
5. 710G01021: Historia de América y de la Expansión europea (710G01021: Historia de América e da Expansión Europea)
2018-2019
4º Curso primeiro (7º) Cuatrimestre
Obrigatorias (6 ECTS):
1. 710G01026: Historia Contemporánea (710G01026: Historia Contemporánea)
2. 710G01028: Historia del Arte Contemporáneo (710G01028: Arte Contemporánea)
3. 710G01025: Antropología Social y problemas actuales (710G01025: Antropoloxía Social e Problemas Actuais)
4. 710G01032: Filosofía da Ciencia y de la Tecnoloxía (710G01032: Filosofía da Ciencia e a Tecnoloxía)
5. 710G01039: Historia de España Contemporánea (710G01039: Historia de España Contemporánea)
4º Curso segundo (8º) cuatrimestre
Obligatorias (6 ECTS):
1. 710G01030: Hermenéutica filosófica (710G01030: Hermenéutica filosófica)
2. 710G01038: Trabajo fin de Grado (TFG)
2018-2019
Optativas (4,5 ECTS) entre todas se seleccionan tres:
1. 710G01041 Historia de Galicia (710G01041: Historia de Galicia)
2. 710G01036: Mitología clásica (710G01036: Mitoloxía Clásica)
3. 710G01035: Historia de las religiones (710G01035: Historia das Relixións)
Optativas (4,5 ECTS) (continuación):
4. 710G01037: Antropología social aplicada (710G01037: Antropoloxía Social Aplicada)
5. 710G01034: Geografía Humana de Galicia (710G01034: Xeografía Humana de Galicia)
6. 710G01042: Geografía Regional de Galicia (710G01042: Xeografía Rexional de Galicia)
7. El cine y las Humanidades (O Cine e as Humanidades) Sin código aún, materia nova.
8. 710G01043: Museología (710G01043: Museoloxía)
9. 710G01040: Ética Aplicada y Deontología Profesional (710G01040: Ética Aplicada e Deontoloxía Profesional)
10. 710G01015: Arqueología y Numismática (710G01015: Arqueoloxía e Numismática)
11. Humanidades Digitales (Humanidades Dixitais) Sin código aún, materia nova.
12. 710G01031: Prácticum (710G01031: Practicum (Prácticas Externas))
- En rojo están as materias non recoñecidas ao non ter equivalentes no grao antigo.
- En verde as recoñecidas de forma automática por compartir nomes e contidos.
Ferrol, 11 de setembro de 2015.