|
Módulo |
|
||||||
|
Materia |
Bases para el análisis de la cultura global: el legado grecolatino |
||||||
|
Curso |
4º |
Cuatrim. |
1 |
Créditos |
6 |
Tipo (FB/OB/OP) |
OP |
|
Resultados de aprendizaje |
|||||||
|
Esta materia enfoca los asuntos de la globalización y la cultura global desde una perspectiva histórica, complementaria al tratamiento de fenómenos contemporáneos que se aborda en otras asignaturas. El estudio de los modelos y conceptos de globalización elaborados en el pasado y, por otra parte, la constatación de la pervivencia y usos del legado antiguo en diferentes ámbitos del mundo global contribuyen a reconsiderar desde una nueva óptica temas actuales como las estrategias de propaganda política, las cuestiones identitarias o los problemas de género en nuestra sociedad. Los resultados de aprendizaje son:
|
|||||||
|
Competencias específicas |
|||||||
|
CE5 - Comprender y analizar los procesos globalizadores, las dinámicas de deslocalización y estrategias alternativas
CE7 - Analizar la realidad global en sus diferentes dimensiones, en particular la geográfica, la política, la social, la económica y la jurídica
CE10 - Adquirir conocimiento de las técnicas, métodos de trabajo y análisis de las ciencias humanas, sociales y jurídicas
|
|||||||
|
Descriptores / Contenidos |
|||||||
|
|||||||
|
Actividades formativas |
|||||||
|
Actividad |
Horas |
Presenciales |
|||||
|
Sesión magistral |
20 |
100 |
|||||
| Análisis de fuentes documentales | 60 | 20 | |||||
|
Realización de trabajos tutelados |
50 |
20 |
|||||
|
Realización de informes finales |
20 | 10 | |||||
|
Evaluación |
|||||||
|
Sistema de evaluación |
Ponderación mínima |
Ponderación máxima |
|||||
|
Prueba periódicasy/o examen final |
40% |
60% |
|||||
|
Evaluación de trabajos tutelados o proyectos |
40% | 60% | |||||
| Seguimiento continuado / Observación sistemática | 0% | 10% | |||||